Extensión de Actualizaciones de Seguridad para Windows 10
Microsoft ha anunciado una prórroga en su programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) para Windows 10, ampliando el soporte de seguridad hasta el 13 de octubre de 2026. Este programa está dirigido a usuarios que aún no han migrado a Windows 11, ofreciendo un año adicional de parches críticos tras el fin del soporte oficial (14 de octubre de 2025).
¿Qué implica esta extensión?
- Cobertura de seguridad:
- Actualizaciones mensuales de seguridad y parches críticos hasta octubre de 2026.
- No incluye nuevas funciones, mejoras de rendimiento ni soporte técnico adicional.
- Alcance:
- Usuarios individuales: Estudiantes, docentes y personal que utilicen dispositivos personales con Windows 10.
- Organizaciones: Unidades académicas y administrativas de la universidad.
- Entornos virtuales/cloud: Dispositivos que accedan a máquinas virtuales (Windows 365) o escritorios en la nube.
Costos y Opciones de Inscripción
Para usuarios individuales:
- Tres alternativas de inscripción (mediante asistente en Configuración > Actualización y Seguridad):
- Gratis: Sincronizar configuración con Copia de seguridad de Windows.
- Gratis: Canjear 1,000 puntos Microsoft Rewards.
- Pago: $30 USD (precio sujeto a variaciones locales).
Para unidades/áreas universitarias:
- Costo: $61 USD por dispositivo/año.
- Renovación: Máximo 3 años, con incremento anual del precio.
- Inscripción: Disponible mediante:
- Programa de Licencias por Volumen de Microsoft.
- Proveedores de servicios en la nube (a partir del 1 de septiembre de 2025).
Entornos virtuales/cloud (Windows 365):
- Gratis: Actualizaciones automáticas sin costo adicional.
Consideraciones Críticas
- Último recurso:
- Microsoft enfatiza que ESU es una solución temporal para facilitar la migración a Windows 11.
- No reemplaza la actualización del sistema operativo.
- Riesgos de no migrar:
- Tras octubre de 2026, Windows 10 quedará totalmente expuesto a vulnerabilidades críticas.
- Sistemas sin soporte son blancos frecuentes de ransomware, malware y brechas de datos.
Recomendaciones del CSIRT-UC
- Priorice la migración a Windows 11:
- Verifique compatibilidad de hardware:
- Requisitos: TPM 2.0, procesador de 8ª generación (o superior), 64 GB de almacenamiento.
- Contacte al Área de Soporte TI para evaluación de equipos universitarios.
- Verifique compatibilidad de hardware: